• Media type: E-Book
  • Title: Papel de la vía wnt no canonica en la espinogénesis en neuronas hipocampales
  • Contributor: Alfaro-Cortez, Iván Esteban Antonio [VerfasserIn]
  • imprint: [Erscheinungsort nicht ermittelbar]: [Verlag nicht ermittelbar], 20XX
  • Language: Spanish
  • Identifier:
  • Origination:
  • University thesis: Dissertation
  • Footnote:
  • Description: Las espinas dendríticas son especializaciones morfológicas post-sinápticas enriquecidas en actina que protruyen de las dendritas y que en las neuronas excitatorias forman el sitio de contacto con la región pre-sináptica. La formación, mantención y maduración morfológica de las espinas dendríticas son eventos altamente regulados y forman parte de los procesos de plasticidad estructural sináptica en los cuales radica la adaptabilidad funcional a largo plazo de los circuitos neuronales. La expresión local y la formación de gradientes de factores tráficos o morfógenos proteicos extracelulares han mostrado ser importantes mediadores en regulación de los cambios en la estructura y función sináptica que ocurren durante el desarrollo neonatal o en respuesta a la actividad sináptica en los circuitos del SNC. Las proteínas Wnt forman una familia de moléculas de señalización célula a célula, altamente conservadas, que participan en la regulación de la proliferación, diferenciación, morfología y migración celular. Dependiendo del contexto celular y de su unión a distintas isoformas de receptores de la familia Frizzled y a otros ca-receptores, los ligandos Wnt señalizan mediante ya sea, la inhibición de GSK3-~ y la inducción de la expresión de genes blancos del factor TCF/LEF, en forma dependiente de la estabilización del coactivador transcripcional ~-catenina, o a través de vías no canónicas independientes de ~-catenina, que involucran la activación de la quinasa N-terminal de c-jun, JNK; la activación de GTPasas monoméricas como Rae y RhoA o la activación de quinasas dependientes de aumentos en el calcio intracelular. La expresión de ciertos ligandos Wnt ha demostrado aumentar durante el período de desarrollo de los circuitos sinápticos del neocortex in vivo y puede ser regulada por la actividad sináptica in vitro. Se ha demostrado que algunos ligandos Wnt participan en la diferenciación estructural pre-sináptica durante el desarrollo neuronal in vitro, desconociéndose su participación en procesos de morfogénesis, maduración o remodelación estructural de la región post-sináptica. Por otra parte, las vías de señalización Wnt no canónicas han mostrado ser importantes reguladores de la morfología y migración celular en células epiteliales a través de mecanismos similares a los que participan en los cambios morfológicos asociados al desarrollo post-sináptico y a la formación de espinas dendríticas. En base a lo anterior, nos planteamos la siguiente hipótesis: La vías de señalización Wnt no-canónicas participan en la formación de espinas dendríticas en neuronas hipocampales". El objetivo general de este proyecto es evaluar si las vías de señalización Wnt tienen roles en el desarrollo post-sináptico en el sistema nervioso central. Como primera aproximación, se evaluó si ligandos Wnt que han demostrado activar las vías de señalización Wnt canónicas, Wnt-3a
  • Access State: Open Access