• Media type: E-Book
  • Title: Uso de cuentos interactivos en la construcción de la inteligencia emocional en educación inicial
  • Contributor: Quilaguy Bernal, José Rafael [VerfasserIn]
  • Corporation: Rodríguez Pichardo, Catalina Maria ; https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=4LmXe8wAAAAJ ; https://orcid.org/0000-0002-9918-107X ; https://www.researchgate.net/profile/Catalina_Rodriguez_Pichardo
  • imprint: s.l.: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2012
  • Published in: Quilaguy Bernal, José Rafael (2012). Uso de cuentos interactivos en la construcción de la inteligencia emocional en educación inicial. ocional en educación inicial. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM ; Barchard, K. A. (2003). Does Emotional Intelligence Assist in the Prediction of Academic Success? Educational and Psychological Measurement, 63 (5), 840-858
  • Language: Spanish
  • Keywords: Education ; Educational technology ; Educational innovations ; Interactive multimedia ; Fundamental education ; Research ; Storytelling ; Cognitive learning ; Communication ; Child skills ; Educación ; Tecnología educativa ; Innovaciones educativas ; Multimedia interactiva ; Educación fundamental ; Investigaciones ; Cuentos ; Aprendizaje cognitivo ; Comunicación ; Habilidades del niño
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: Los cuentos interactivos son recursos multimedia que pueden ser aprovechados para la formación en la educación inicial. Esta última es conocida popularmente como preescolar, su último grado es transición que se dirige a niños entre los 5 y 6 años de edad, anterior al inicio de la escolaridad formal en el sistema educativo colombiano. El fin de la educación inicial es la promoción integral de las habilidades del niño en lo estético, comunicativo, cognitivo, social y afectivo. Esta investigación analiza, desde un diseño mixto complejo, los potenciales aportes de los cuentos interactivos en el desarrollo de las habilidades cognitivas ligadas a los sistemas de emoción de la Inteligencia Emocional (IE), dentro de un curso de transición con 22 niños (10 niñas y 12 niños). El marco teórico de la tesis muestra que existe una marcada tendencia al uso de los cuentos interactivos para el fomento de la apropiación del código escrito, pero no en la promoción ó apropiación de competencias integrales al usar TIC. Los principales hallazgos de esta investigación, muestran que frente al uso de los cuentos interactivos las áreas de habilidad emocional de percepción y comprensión tienen mayor crecimiento con respecto a la asimilación y regulación de emociones cuando se usan cuentos interactivos. Además, que las situaciones donde los niños son protagonistas, suelen ser de mayor dominio emocional para ellos. Al contrario de las situaciones donde son testigos de las emociones de terceros ó afrontan combinaciones de emociones.

    Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM

    DedicatoriaiiAgradecimientosiiiResumenivÍndicevÍndice de TablasviiiÍndice de FigurasviiiCapítulo 1. Planteamiento del problema11.1. Antecedentes21.1.1. La era digital y TIC la educación inicial.41.1.2. El cuento interactivo.81.1.3. La inteligencia emocional (IE).101.2. Planteamiento del problema131.3. Objetivos151.3.1. General.151.3.2. Específicos.151.4. Justificación151.5. Limitaciones de la investigación16Capítulo 2. Marco teórico182.1. Las TIC en educación inicial192.1.1. Los cuentos interactivos.232.2. Inteligencia Emocional –IE242.2.1. Daniel Goleman.252.2.2. Howard Gardner.262.2.3. John Mayer y Peter Salovey.282.3. Instrumentos de investigación de la IE312.3.1. Aprendizaje de la IE.342.4. Revisión de investigaciones en el área362.4.1. Las Investigaciones relacionadas con TIC en educación Infantil.362.4.2. Investigaciones relacionadas con IE.382.5. Reflexiones y Comentarios422.5.1. Alrededor de las TIC.422.5.2. Alrededor de la IE.44Capítulo 3. Metodología513.1. El enfoque mixto523.1.1. El diseño mixto complejo.533.1.2. La triangulación en la investigación.543.1.3. Método de investigación estudio de caso.553.2. Las fases de recolección de información563.2.1. Fase I. Revisión de literatura.573.2.2. Fase II. Análisis de contenido y elección de cuentos interactivos.573.2.3. Fase III. Diseño, pilotaje y aplicación de instrumentos.583.2.4. Fase IV. Análisis y discusión resultados.593.3. Marco contextual603.4. Población, participantes y selección de la muestra613.5. Fuentes de información623.6. Instrumentos de recolección de datos633.6.1. Instrumento 1. Ficha de análisis de contenido de cuentos interactivos.633.6.2. Instrumento 2. Medida de Ejecución de Observadores Externos.643.6.3. Instrumento 3. Tareas de ejecución: CAMI.653.7. Aspectos éticos663.8. Prueba piloto663.9. Análisis de datos673.10. Tema, categorías e indicadores del estudio68Capítulo 4. Análisis y discusión de resultados704.1. Análisis de contenido704.2. Medida de Ejecución de Observadores Externos (MEOE)764.3. La prueba CAMI844.3.1. La percepción emocional.854.3.2. La asimilación emocional.884.3.3. Comprensión emocional.924.3.4. Regulación emocional.954.4. Notas finales99Capítulo 5. Conclusiones1025.1. Los potenciales del cuento interactivo en la IE1025.2. Desde el análisis de los cuentos interactivos1065.3. Frente a las líneas argumentales y su aporte a la IE1075.4. La valoración de la IE en una práctica situada con cuentos interactivos1085.5. Recomendaciones1105.6. Futuras investigaciones112Referencias115Apéndices121Apéndice A. Ficha de análisis de contenido121Apéndice B. Medida de Ejecución de Observadores Externos122Apéndice C. Instrumento CAMI124Apéndice D. Carta de consentimiento y participación128Apéndice E. Modelo de guía129Apéndice F. Resultados MEOE131Apéndice G. Página Clic clic clic cuentos interactivos.132Apéndice H. Imágenes de evidencia de uso de cuentos interactivos133Apéndice I. Aplicación de la prueba CAMI134Apéndice J. Curriculum Vitae135

    Maestría

    The interactive stories are multimedia resources that can be used for training in initial education. The latter is popularly known as preschool, its last grade is transition aimed at children between 5 and 6 years of age, prior to the beginning of formal schooling in the Colombian educational system. The purpose of initial education is the comprehensive promotion of the child's aesthetic, communicative, cognitive, social and affective skills. This research analyzes, from a complex mixed design, the potential contributions of interactive stories in the development of cognitive skills linked to the emotion systems of Emotional Intelligence (EI), within a transition course with 22 children (10 girls and 12 children). The theoretical framework of the thesis shows that there is a marked tendency to use interactive stories to promote the appropriation of the written code, but not in the promotion or appropriation of comprehensive competencies when using ICT. The main findings of this research show that compared to the use of interactive stories, the areas of emotional ability of perception and understanding have greater growth with respect to the assimilation and regulation of emotions when interactive stories are used. In addition, situations where children are protagonists tend to be more emotionally dominant for them. Contrary to situations where they witness the emotions of others or face combinations of emotions.
  • Access State: Open Access