• Media type: E-Book
  • Title: Proceso electoral 2015: Observación y expectativas. Programa Diálogos del Pensamiento 159
  • Contributor: González Aguirre, José Igor Israel [VerfasserIn]; Montaño Reyes, Monica [VerfasserIn]; Orozco, Almendra [VerfasserIn]; Preciado, Edith [VerfasserIn]; Reyes Paz, Natalia [VerfasserIn]; Robles, Fabián [VerfasserIn]; Zuno, José Luis [VerfasserIn]
  • imprint: s.l.: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG, 2015
  • Language: Not determined
  • Keywords: Elecciones ; Elecciones para gobernador ; Política electoral ; Procesos electorales
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: El actual periodo de campañas que se desarrolla en nuestra ciudad, más allá de llenar de basura y contaminación visual nuestras calles o de dotarnos de referentes para definir nuestro voto, brinda una gran oportunidad para analizar varias cosas: desde el apego a las nuevas disposiciones de la reforma política, el tipo de mensajes que los políticos buscan posicionar entre un electorado cautivo, la información disponible sobre partidos o políticos, hasta el nivel de democracia que tenemos, entre otras tantas. Y esa es precisamente la gran labor que el Observatorio Electoral del Departamento de Estudios Políticos del CUCSH ha asumido. Para explicarnos su labor y exponer los resultados del monitoreo que han estado realizando nos acompañan la Doctora en Ciencia Política Mónica Montaño, Coordinadora del proyecto; y Natalia Reyes, estudiante de la Licenciatura en Estudios Políticos y de Gobierno, quien se encuentra al frente del Equipo de Comunicación Política de Candidatos y Partidos. ¿Se supone que las campañas nos ayuden a elegir por quién votar? ¿Cuál es el enfoque y contenido de las actuales campañas electorales? ¿Qué nos dicen del candidato y de su concepción del pueblo al que se dirige para conseguir votos? ¿A eso debe reducirse nuestro papel como ciudadanos a meros receptores y consumidores de lo que partidos políticos y candidatos quieren que sepamos? ¿Cómo entender la desesperanza de la mayoría de la población que se decanta por el abstencionismo o la anulación del voto? ¿La votación sigue siendo un mecanismo válido para acceder a la democracia? ¿Cómo podemos construir una mejor democracia? ¿Qué posibles escenarios se contemplan para la jornada de elecciones de este año y para el próximo proceso de 2018?
  • Access State: Open Access