• Media type: E-Book
  • Title: La figura del letrado en el Diario de México
  • Contributor: Hidalgo Martínez, José Martín [VerfasserIn]
  • Corporation: Martínez Luna, Esther ; Alegría de la Colina, Margarita ; Hernández Silva, Héctor Cuauhtémoc ; Martinez Carrizales, Jose Leonardo
  • imprint: s.l.: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02
  • Language: Spanish
  • Keywords: CIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA GENERAL::HISTORIOGRAFÍA ; PQ7151 ; Mexican literature--History and criticism--19th century. ; Literatura mexicana -- Historia y crítica.
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: 120 páginas. Maestría en Historiografía.

    A este respecto, en esta tesis se hace una detenida revisión del amplio trabajo que realizaron tres importantes intelectuales del régimen porfirista, cuando dada la necesidad de dar cuenta de un siglo de vida cultural en la nación independiente, se comisiona a Justo Sierra, Pedro Henríquez Ureña y Nicolás Rangel para investigar y realizar una obra que contenga lo mejor de la literatura mexicana. Con esa meta los tres autores emprendieron una obra extraordinaria que tuvo como una de sus fuentes al Diario de México. Este hecho es importante, pues desde el año en que deja de publicarse el periódico, éste queda prácticamente en el olvido en la vida cultural mexicana, a pesar de su importancia como primer receptáculo de la creación artística producida por los nuevos ciudadanos con aspiraciones intelectuales en la última parte de la Colonia y primera de la nación independiente. La presencia del Diario de México en el nuevo siglo a través de la Antología del Centenario puede concebirse como un rescate del olvido del que fuera el primer espacio de interacción, discusión y crítica en la sociedad novohispana. La intención en este sentido es conocer el papel que juega el Diario de México por sus contenidos en la conformación de la Antología, así como las razones del prestigio que recobró con el paso de las décadas.

    Investigación realizada con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (México) UAM.
  • Access State: Open Access