• Media type: E-Article
  • Title: Migración rural en los Andes Sipesipe (Cochabamba), 1645 ()
  • Contributor: Sanchez-Albornoz, Nicolas
  • imprint: Cambridge University Press (CUP), 1983
  • Published in: Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History
  • Language: English
  • DOI: 10.1017/s0212610900012404
  • ISSN: 0212-6109; 2041-3335
  • Keywords: Economics and Econometrics ; History
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: <jats:p>Historiadores y antropólogos han solido concebir los pueblos de indios como asentamientos estables en zonas rurales. Han supuesto que desde que la administración colonial española redujo allí a los indígenas, no se suscitaron en ellos movimientos de envergadura hasta quea la modernización reciente provocó una fortísima emigración. Investigaciones en curso no respaldan, empero, tal presunción. D. J. Robinson acaba de recordarnos que «en el mundo hispanoamericano siempre ha habido mucho de qué huir o, por lo que ser atraído» (1). La estabilidad resulta menos cierta aún en los Andes meridionales, donde a menudo los indios cortaron los lazos que les ataban a sus comunidades. Sobre este fenómeno hemos escrito antes en términos generales o, más en detalle, en relación con la migración urbana (2).</jats:p>
  • Access State: Open Access