• Media type: E-Article
  • Title: Un modelo de programación lineal para el problema de máquinas paralelas no relacionadas en el área de secado de un aserradero en Chile
  • Contributor: Cifuentes, Nayaret; Gatica, Gustavo; Linfati, Rodrigo
  • imprint: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, 2017
  • Published in: Revista Facultad de Ingeniería
  • Language: Not determined
  • DOI: 10.19053/01211129.v26.n46.2017.7309
  • ISSN: 0121-1129; 2357-5328
  • Keywords: General Medicine
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: <jats:p>La programación de actividades en empresas manufactureras y de servicios debe funcionar de manera eficiente, ya que afecta la productividad y la competitividad. Este estudio analiza un caso real de programación en secadores de madera verde en un aserradero de Chile, con un conjunto de 10 máquinas paralelas con tres tecnologías diferentes, con 161 trabajos, en un horizonte de planificación mensual. La metodología considera dos etapas: en primer lugar, los productos se agrupan por densidad y tipo de fibra, y en segundo lugar, se propone un modelo matemático basado en la programación lineal, que es modelado con el software AMPL. Se realiza un análisis estadístico sobre la calidad de la solución y el tiempo de cómputo, con los programas comerciales CPLEX y GUROBI. Los resultados del experimento computacional permiten reducir el makespan en un 8,5 %, concluyendo que el solver CPLEX resultó ser mejor que el solver GUROBI, respecto al tiempo de CPU y al número de instancias resueltas al óptimo, en el 59,3 % de los casos analizados. Los parámetros más influyentes para el tiempo de cálculo fueron: “cuts” en GUROBI (evaluados en 0), “mipcuts” en CPLEX (evaluados en 2) y repeatpresolve (evaluados en 0). La diferencia en tiempo de este último parámetro es estadísticamente significativa.</jats:p>
  • Access State: Open Access