• Media type: E-Article
  • Title: Eliecer Crespo Fernández. El lenguaje de los epitafios. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2014
  • Contributor: Pandal Arenas, Carolina
  • imprint: Academia Peruana de la Lengua, 2019
  • Published in: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
  • Language: Esperanto
  • DOI: 10.46744/bapl.201901.011
  • ISSN: 2708-2644; 0567-6002
  • Keywords: General Medicine
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: <jats:p>Reseña: Eliecer Crespo Fernández. El lenguaje de los epitafios. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 2014. El cementerio es un recinto que puede ocasionar respeto, rechazo, miedo y hasta atracción. La historia de una nación puede conocerse debido al contenido emocional que guarda un camposanto. Eso puede reflejarse en los grandes monumentos, como las esculturas y mausoleos; sin embargo, la fuente más enriquecedora es el epitafio. Este epígrafe funerario es la inscripción en la que se intenta mortalizar el deceso de la persona y los pensamientos de los deudos. Son muchas las investigaciones sobre estas inscripciones, no obstante, en la literatura académica, el filólogo Eliecer Crespo Fernández ofrece una obra bastante completa en la que realiza una análisis lingüístico sincrónico y diacrónico de los epitafios del Cementerio de Albacete en España.</jats:p>
  • Access State: Open Access