• Media type: E-Article
  • Title: Compromiso Axial en Artritis Psoriásica. Análisis de sus característica en grupo de pacientes con diagnóstico temprano en Sudamérica
  • Contributor: Garcia Salinas, Rodrigo; Sanchez Prado, Einer; Torres Chichande, Jessica; Ruta, Alvaro; Salvatori, Facundo; Magri, Sebastián; Aguerre, Dario; Ruta, Santiago
  • imprint: Pan American League of Associations of Rheumatology (PANLAR), 2020
  • Published in: Global Rheumatology
  • Language: Not determined
  • DOI: 10.46856/grp.10.e001
  • ISSN: 2709-5533
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: <jats:p>Introducción: Los datos reportados sobre el compromiso axial de la Artritis psoriásica (APs) son variables (25 al 70%), esta frecuencia esta vinculada a las diferentes formas de definirla. Objetivos: Estimar la prevalencia de compromiso axial en un grupo de pacientes diagnosticados de APs en el circuito Reuma-Check, realizar una caracterización clínica, laboratorio e imágenes y analizar las diferencias entre los pacientes que la presentan. Métodos: Pacientes que fueron admitidos al programa Reuma-Check con síntomas músculo esqueléticos: artralgias/artritis, dactilitis o entesitis asociado a psoriasis o antecedentes familiares. Una vez diagnosticados se interrogaba sobre la presencia de síntomas axiales: lumbalgia de más de 3 meses asociado al menos a uno de los siguientes: BASDAI &gt;4, maniobras sacroiliacas y características inflamatorias. Se realizaba un segundo Reuma-Check para el estudio completo del compromiso axial (imágenes, HLA B27, BASFI). Resultados: De 139 pacientes 73 (52%) fueron finalmente diagnosticados de APs, 33% presentaban compromiso axial clínico. Se observo (con respecto a los que no tenían compromiso axial) mayor presencia de manifestaciones no musculo esqueléticas como uveítis e enfermedad inflamatoria intestinal, 42 vs 12 % (p: 0,004), mayor numero de entesitis 0,5 vs 0 (p: 0,04), y un compromiso funcional (HAQ) mayor, 0,8 vs 0,5 (p: 0002). En el análisis multivariado la presencia de manifestaciones no músculo esqueléticas y MASES se asociaron en forma independiente con el compromiso axial. Conclusión: La prevalencia de síntomas axiales fue de 33%, las características fueron inflamatorias y con actividad por BASDAI. Los pacientes con síntomas axial presentaban características de APS más severas.</jats:p>
  • Access State: Open Access