• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Un estudio dela competitividad exportadora de los principales productosmineros peruanos (2010-2019)
  • Beteiligte: Escalante Yaulilahua, Danton Arturo [VerfasserIn]; Jeri Huanaco, Yon Clever [VerfasserIn]; Apolinario Torres, Rossel Melser [VerfasserIn]; Roque Durand, Ronaldo Roberto [VerfasserIn]; Venegas Rodríguez, Pedro Bernabé [VerfasserIn]
  • Erschienen: 2022
  • Erschienen in: Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa ; 33(2022), Seite 264-284
  • Sprache: Spanisch
  • DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5939
  • ISSN: 1886-516X
  • Identifikator:
  • Schlagwörter: matriz de competitividad ; participación sectorial ; dinamismo ; análisis de regresión ; sector minero ; Aufsatz in Zeitschrift
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: La exportación de minerales contribuye en gran proporción a la economía peruana, permitiéndole el desarrollo de varios sectores. El objetivo de esta investigación es identificar el comportamiento de los cinco principales productos mineros de exportación peruana y comparar los resultados con el de los principales países exportadores a fin de determinar su nivel de competitividad. Para ello, se utilizó una modificación a la matriz de la competitividad de la CEPAL hecha por Ramón y Lacayo el 2007, complementado con los indicadores RCA, ICTB y PCE; los datos fueron obtenidos para el periodo de 2010 a 2019 del ITC-Trade Map. Como resultados, se evidenció un alto grado de especialización y competitividad en todos los productos mineros peruanos evaluados. Cobre, la categoría con el más alto nivel de ventaja comparativa y la segunda con la mayor tasa de crecimiento, es el principal producto de exportación, aportando más de 25% de los ingresos por exportación. Oro, la segunda categoría con mayor tasa de competitividad, ha reducido dicho nivel en el periodo. Cinc y Cobre Refinado tienen altos niveles de especialización, aunque su competitividad está en decrecimiento. Finalmente, la categoría Hierro es la que menos competitividad evidenció, pero con una tasa de crecimiento superior a las demás.
  • Zugangsstatus: Freier Zugang
  • Rechte-/Nutzungshinweise: Namensnennung - Weitergabe unter gleichen Bedingungen (CC BY-SA)