• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Fundamentos para la Ley Orgánica de creación y protección del bosque Caparo (Venezuela) como Patrimonio Ecosistémico de la Humanidad
  • Beteiligte: Araujo-Araujo, Nelly; Aguilar-Castro, Vladimir; Franco, Wilfredo; Contreras-Miranda, Wilver
  • Erschienen: Universidad Nacional de Colombia, 2018
  • Erschienen in: Gestión y Ambiente
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.15446/ga.v21n2.75967
  • ISSN: 2357-5905; 0124-177X
  • Schlagwörter: General Environmental Science
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>La investigación expone los principios que amparan la conservación de un remanente boscoso, de importancia ecosistémica para la humanidad, denominado bosque Caparo, relicto de los Bosques Alisios que cubrieron las llanuras de Venezuela y Colombia, ubicado en la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela). Se realizó una revisión documental del Sistema de Áreas Protegidas de Venezuela con énfasis en aspectos naturales, administrativos y legales que han influenciado en el estado actual de la Reserva; valores ambientales representados en el bosque Caparo; directrices de los preceptos ambientales contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, y los acuerdos y convenios nacionales e internacionales suscritos por la República. Como resultado se derivaron los argumentos sobre la calificación del bosque Caparo según los criterios IX y X de la UNESCO, para ser incluido en la Lista de los Sitios de Patrimonio Natural del Mundo; y, los fundamentos para promulgar un instrumento legal que estipule la acción del Estado y la sociedad regional, para el manejo y protección del mismo, como reservorio genético para la posteridad y, especialmente, para los proyectos de restauración de las áreas degradadas de los Llanos del Orinoco. </jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang