• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Consumo de carnes rojas y procesadas. La controversia está servida
  • Beteiligte: Alzate Yepes, Teresita
  • Erschienen: Universidad de Antioquia, 2019
  • Erschienen in: Perspectivas en Nutrición Humana
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.17533/udea.penh.v21n2a01
  • ISSN: 2248-454X; 0124-4108
  • Schlagwörter: Industrial and Manufacturing Engineering ; Environmental Engineering
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>La evidencia arqueológica y paleontológica ha demostrado que los homínidos comenzaron el consumo de carne desde hace por lo menos 2,6 millones de años, costumbre que se mantiene actualmente en muchas culturas (1). En particular, las carnes vacunas y de aves están incluidas en la cultura alimentaria de la mayoría de países de Suramérica, sobre todo de Argentina y Uruguay, aunque el consumo de la carne de cerdo ha venido incrementando en los últimos años; sin embargo, Norteamérica, seguida por la Unión Europea, América Latina y el Caribe ocupan los primeros lugares en el consumo de carnes rojas en el mundo y África, el último (2).</jats:p>