• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Enseñanza de la disciplina histórica escolar desde un enfoque contemporáneo: una propuesta de agendas investigativas desde la Web of Science y Scopus
  • Beteiligte: Guzmán Contreras, Patricio
  • Erschienen: Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente - CENID, 2023
  • Erschienen in: RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.23913/ride.v13i26.1398
  • ISSN: 2007-7467
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>Las agendas investigativas se caracterizan por ser piezas de investigación agrupadas en un campo específico para comprender una dimensión teórica particular y generar claridad epistemológica de las temáticas. El objetivo de este estudio fue conocer las temáticas investigativas de la enseñanza de la historia desde un enfoque contemporáneo en tres revistas indexadas en Web Of Science (WOS) y una en Scopus, tomando como marco de referencia el código disciplinar de la historia escolar propuesto por Cuesta (1997). Con un enfoque mixto y una muestra aleatoria simple, se analizaron los resúmenes de 60 artículos de revistas publicadas entre 2015 a 2022, poniendo énfasis en las temáticas, preguntas de investigación y metodologías. Las agendas que emergieron fueron: “Prácticas docentes”, “Valoración de la enseñanza de la disciplina histórica”, “Educación para la justicia social”, “Educación basada en el desarrollo de habilidades” y “Características de la disciplina histórica escolar”. Los resultados muestran que la mayor cantidad de artículos agendados están en las revistas Estudios Pedagógicos y British Educational Research Journal, 55 y 42 respectivamente, mientras que New Zealand Journal of Educational Studies es la que presenta menos artículos clasificados, con 13. Las agendas con mayor cantidad de publicaciones son “Prácticas docentes” y “Educación basada en el desarrollo de habilidades”. Respecto a la metodología del corpus de artículos, las mayores cifras se centran en el enfoque cualitativo; solo se encontraron cinco publicaciones con un enfoque cuantitativo; mientras que el método mixto sumó 13 % del total. Por último, todas las agendas contribuyen a comprender la enseñanza de la disciplina histórica escolar desde un enfoque contemporáneo y a desarrollar habilidades para el siglo XXI.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang