• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: ¿De movimientos religiosos a organizaciones políticas? La relevancia política del evangelismo en América Latina
  • Beteiligte: Del Campo, María Esther; Resina, Jorge
  • Erschienen: Fundacion Carolina, 2020
  • Erschienen in: Documentos de Trabajo
  • Sprache: Spanisch
  • DOI: 10.33960/issn-e.1885-9119.dt35
  • ISSN: 1885-9119
  • Schlagwörter: General Earth and Planetary Sciences ; General Environmental Science
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>Los movimientos evangélicos adquieren protagonismo en América Latina desde mediados de los años ochenta. El importante crecimiento de iglesias y su relevancia social ha hecho que estos movimientos, es- pecialmente los neopentecostales, hayan sido objeto de estudio frecuente desde diferentes enfoques: an- tropológico, cultural y sociológico. Sin embargo, no existen apenas análisis de su papel político, de su presencia en las instituciones de la región o de su transformación en organizaciones políticas. El objetivo de este documento de trabajo es cubrir esta brecha y abordar el auge de los movimientos evangélicos desde una perspectiva politológica, a partir de las siguientes hipótesis: 1) la identidad religiosa no genera automá- ticamente identidad política; 2) la propuesta de alternativas políticas evangélicas depende tanto del peso demográfico de estas iglesias en algunos países (caso centroamericano), como del debilitamiento progresivo de los partidos políticos tradicionales, envueltos en casos de corrupción, de forma que la crisis institucional abre el espacio político a estas organizaciones, que solidifican nuevos principios de agregación, y 3) el evan- gelismo ha mostrado un elevado pragmatismo y desarrollado nuevas estrategias políticas, aliándose con fuerzas conservadoras, en defensa de lo que denominamos “una nueva agenda moral”, extremadamente tradicionalista y reaccionaria. En torno a esta agenda, se estaría conformando en la región una triple alianza conservadora, entre el evangelismo neopentecostal, el catolicismo más ortodoxo y la derecha neoliberal, que adquiere un renovado interés en el contexto de lucha contra la COVID-19.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang