• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: AI meets ALP in voce
  • Beteiligte: Perales Blanco, Verónica
  • Erschienen: Editorial CSIC, 2024
  • Erschienen in: Arbor
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.3989/arbor.2023.810010
  • ISSN: 1988-303X; 0210-1963
  • Schlagwörter: Sociology and Political Science ; General Arts and Humanities ; Cultural Studies
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>Finnegans Wake es la última obra escrita por el escritor irlandés James Joyce. En ella, la creciente complejidad narrativa que lo caracterizó alcanza niveles extremos, rozando lo ininteligible. El autor no sólo mezcla diferentes idiomas, también inventa nuevos términos que germinan y se significan, en gran medida, desde su dimensión sonora. Personajes, y acontecimientos reales y ficticios se mezclan, formando una amalgama donde variantes de arquetipos mitológicos transcurren una glocalidad cíclica perpetua. La protagonista femenina, Anna Livia Plurabelle (ALP), es un personaje mutante que deviene diferentes elementos naturales a lo largo del texto. El murmullo del río se confunde con el suyo propio, en un pulso narrativo que sobrescribe la orilla en la historia. De fondo siempre se oyen voces y, aunque no son claras, sugieren.&#x0D; Esta obra literaria no se lee, se escucha; no se entiende, se deduce.&#x0D; La presente investigación se sitúa en el contexto actual de auge en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) al procesado de textos. Somete a prueba la transcripción realizada a partir de la locución de algunos pasajes de Finnegans Wake, evaluando el grado de acierto y los posibles sesgos o desviaciones de los resultados.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang