• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Impactos Del Sistema Neoliberal, Patriarcal A Los Cuerpos Territorios De Las Mujeres Indígenas En Honduras (Garífuna, Maya Chorti,Lenca, Pech, Tolupán y Misquito)
  • Beteiligte: Murcia, Rode
  • Erschienen: Latin America Journals Online, 2020
  • Erschienen in: Raíces: Revista Nicaragüense de Antropología
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.5377/raices.v4i8.10632
  • ISSN: 2520-9736
  • Schlagwörter: General Medicine
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>El XII Congreso Centroamericano de Antropología con sede en la UNAN-Managua, ha invitado a vivir un encuentro interdisciplinario, siendo la Antropología el estudio de los seres humanos en todas sus manifestaciones, es muy importante que propicien este espacio para que nos encontremos y compartamos las realidades socioculturales que acontecen en nuestra región mesoamericana, con nuestros pueblos y recursos naturales. El Ensayo titulado: Impactos del sistema neoliberal, patriarcal a los cuerpos territorios de las mujeres indígenas en Honduras; Garífuna, Maya Chorti, Lenca, Pech, Tolupán y Misquito, contiene las experiencias vividas en Honduras y sistematizadas por laCoordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Honduras. CONAMINH y la Organización Fraternal Negra de Honduras. OFRANEH, ambas organizaciones integrantes de la Red Jubileo Sur / Américas. Estas experiencias muestran las graves consecuencias que el sistema neoliberal ha causado al pueblo hondureño, pero que recaen principalmente sobre los cuerpos – territorios de las mujeres de pueblos originarios ancestrales y sobre la Madre Tierra.</jats:p>