• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Setting Harness Sizes and Other Marking Techniques for a Falcon with Strong Sexual Dimorphism (Selección de Tamaño de Arnés y de Otras Técnicas para Marcar Falconiformes con un Marcado Dimorfismo Sexual Marcado)
  • Beteiligte: Kenward, Robert E.; Bragin, Evgeny A.; Walls, Sean S.
  • Erschienen: Association of Field Ornithologists, Inc., 2001
  • Erschienen in: Journal of Field Ornithology
  • Sprache: Englisch
  • ISSN: 0273-8570; 1557-9263
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <p> Backpack radio-tags can be used to monitor survival of raptors for several years after fledging, but may reduce survival if a poor fit results from subjective judgments. We present an attachment method that can use bird measurements to predict harness sizes. Relationships between body mass of Saker Falcons and harness size predicted the size for smaller falcon species. Harnesses were fitted when birds had reached full size in the nest, which required age estimation at a previous visit to predict a fledging date. Equations based on wing length provided objective aging of nestlings. A pump-pressured water gun aided capture of young falcons and toggle-loops restrained the feet during marking. Saker Falcons with radio-tags and others marked only with leg bands and implanted transponders had the same recapture rate (7%) in autumn, indicating similar survival. This retrap rate should be adequate to estimate harvest rates and population sizes for Saker Falcons. /// Los emisores de mochila pueden ser utilizados para estudiar la supervivencia de las rapaces a lo largo de varios años tras el abandono del nido. Sin embargo, una fijación deficiente, basada en apreciaciones subjetivas, puede reducir la supervivencia. Presentamos un método de fijación facilmente estandarizable, en el cual se usa la relación entre el peso de los pollos de halcón sacre y la medida de los bucles del harnés para predecir las medidas necesarias para halcones de mediano y gran tamaño. Las mochilas se fijaron a los pollos cuando éstos habían alcanzado su tamaño máximo en el nido, lo cual requiere una visita previa para estimar la fecha vuelo. Las ecuaciones basadas en la longitud del ala proporcionan un método objetivo para determinar la edad de los pollos. Una pistola de agua facilitó la captura de los pollos a una edad cercana al primer vuelo. Se utilizaron lazos para immovilizar las patas durante el marcaje. Las tasas de recaptura en otoño fueron las mismas para los sacres marcados con emisores que para aquellos marcados únicamente con anillas y microtransponders implantados. La tasa de recuperación observada del 7% debe ser adecuada para estimar las tasas de extracción y los tamaños poblacionales para el halcón sacre. </p>